top of page

 

SIGNIFICADO  DE SÍMBOLOS CANTONALES E HIMNO

 

La Bandera
Autor: Arq. Luis Benítez C.

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción  del diseño de la bandera
La bandera está concebida  bajo un fondo de color amarillo que representa el sol, la luz y la riqueza de un pueblo prometedor y productivo.
Sobre este fondo atraviesan dos franjas inclinadas que permiten visualizar un triangulo pequeño al lado izquierdo que representa el pasado, en la  corta historia del pueblo y que no podía dejar de olvidarse, al crear este triangulo representamos con el color verde a la provincia hermana de esmeraldas y al amarillo y rojo a la provincia de pichincha que han sido parte de la realidad histórica de nuestro pueblo. 
No se ha colocado nada en estos espacios para crear una imagen  de soledad y abandono de mas de cuarenta años de no haber tenido una pertenencia clara y concreta en si este espacio representa un silencio cómplice de los actores que nada hicieron o muy poco por nuestro cantón.
La unión de las dos franjas marca el hito histórico de  una voluntad férrea y honesta de quienes pensaron en el futuro del pueblo y su ciudadanía al convocar a una consulta popular y buscar nuestra pertenencia.
Este hecho marcara  por siempre el destino y la felicidad de los concordenses, por esto es que las franjas oblicuas que convergen juntas crean la bandera Tsachila de la provincia de santo domingo que es la realidad histórica a la cual ya pertenecemos,  las franjas se expanden hacia el horizonte y el infinito con la expectativa de días mejores para nuestro cantón y la provincia.
Fruto de este acuerdo magnánimo brota en el centro de la bandera un sol de paz de color blanco con sus rayos  mañaneros de esperanza  y desarrollo.
Este sol es el centro donde ira ubicada  la esfera armilar, la que representa un modelo del universo celeste  utilizada para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la tierra y el sol,  el mismo que como un padre abriga y protege a sus hijos encierra en cuatro cuadrantes a las tres nuevas parroquias de Monterrey, La Villegas y Plan Piloto y una última y de menor tamaño que es la zona rural de flor del valle, representadas en cuatro estrellas que fulguran con gran resplandor.
la coloración de estas estrellas son de color dorado que reflejan el gran potencial económico, productivo, ecológico  y la riqueza sobre todo de su gente  trabajadora y rebelde  que sintetiza el temple y la gallardía en general de todos quienes habitamos este hermoso cantón.

 

 

       El Escudo Autor: Sr. Edgar Valdiviezo

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Escudo muestra en cada uno de sus cuarteles la riqueza y producción de nuestro fértil suelo, el poderío turístico que tiene el cantón; la fuente inagotable de vida de nuestros ríos, como un llamado a protegerlos y cuidarlos; y el legado dejado por nuestros antecesores con la antorcha del fuego eterno.

Así mismo lo muestra el sol, ubicado en la parte superior del Escudo, que simboliza el nuevo comienzo en el desarrollo socioeconómico e infraestructural del cantón.

Lo plantea también la mujer ubicada en silueta adelante del sol, como un reconocimiento al rol fundamental de la mujer en el desarrollo de la familia y la sociedad, el cual por siglos ha sido invisibilizado por una sociedad machista, es por esto que el Concejo Municipal en pleno, con el derecho de autor concedido al Municipio, decidió darle el papel protagónico que la mujer ha jugado en todas las luchas, especialmente de La Concordia, silueteando allí la imagen del monumento del Parque Central.


                                                                 

                                                                         Himno
                                                      Autor: Gumercindo Velasco.


Finalmente, en el coro de nuestro Himno, según su autor, refleja a La Concordia como una región en los que los designios de Dios se materializan en los seres humanos que a base de las mejores acciones y grandes calidades coronan la fama y el honor.

Su gente forja su grandeza en el trabajo, y por su rebeldía que no soporta tiranías goza de libertad, a base de esfuerzo y lucha ha forjado el esplendor y magnificencia de su historia, es decir de su pasado, su presente y su futuro.

Habla además de los pioneros que llegaron de todos los lugares del Ecuador, por eso La Concordia es cosmopolita, se heredó la energía pujante para enfrentar las adversidades, a la selva paradisiaca  hasta conquistarla para convertirla en un emporio.

Esos son nuestros recientemente creados símbolos cantonales, los cuales hoy como Gobieno Municipal, invitamos a todos a respetar por el resto de nuestras vidas.

 

 

 

© 2016  by  La ConcordCity La Concordia​.  All rights reserved. 

Difiera con Nosotros

Síguenos

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Classic
bottom of page